Nos embarcamos en la última actividad del curso, una muy
grata excursión en la que vimos un montón de cosas y aprendimos un poco de
todo.
Primero fuimos a Territorio Artlanza en Quintanilla del
Agua; construido por Félix Yáñez, ha recreado todo un pueblo
de carácter tradicional, permitiendo así poder mostrar a los visitantes los
modos de vida tradicionales de esta comarca burgalesa. El complejo ocupa unos
9.000 metros cuadrados y ha sido construido con materiales de construcción
típicos de la zona que el escultor Félix Yáñez ha ido recogiendo de escombreras
y reutilizando. El poblado contiene en su interior varios museos; museo
etnográfico, taberna, bodega, ermita, botica, escuela... y dos corrales de
comedias, una sala de exposiciones y un taller artesano donde nuestros pequeños
artistas crearon sus magnificas y únicas obras.
Covarrubias fue nuestra siguiente parada, allí, además de
ver ese fantástico pueblo, estuvimos en el Torreón; Su único nombre hasta el
siglo XVIII es el de “Torreón de Fernán González”, momento en el que también se
empieza a llamar “Torreón de Doña Urraca” debido en gran medida a una leyenda
Popular que asegura que la infanta Doña Urraca murió emparedada entre sus muros
por su negativa a casarse con el Príncipe de León, al estar enamorada de un
Pastor de la zona. Dentro vimos una abundante colección de todo tipo de armas
antiguas y nos explicaron como se usaban, algunas eran de lo más imaginativas.
También en este pueblo, al lado del río nos juntamos las familias para comer,
porque no sólo de cultura se alimenta el cuerpo.
Otra de las visitas del día fue el Monasterio de Santo
Domingo de Silos, tuvimos una guía muy amena, que apartede los aspectos
históricos y artísticos que más o menos
todos conocemos, nos contó un montón de curiosidades que hicieron que la visita fuese de lo más
entretenida.
Por último, nos fuimos al desfiladero de La Yecla, donde una
serie de puentes y pasarelas permiten recorrer la garganta en un sugerente
paseo (600 metros), sobre cascadas y pozas. Un paisaje digno de ver en el que
grandes y pequeños disfrutamos de la naturaleza.
Para ver las fotografías de ese día, algunas de ellas hechas
por los asistentes (gracias a todos), sigue este enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario