Cuaderno de bitácora de la Asociación de Madres y Padres del Colegio Público Antonio Machado de Burgos
domingo, 26 de diciembre de 2010
Actividad intensa del Ampa
- Recogida de firmas para la reforma y mejora del polideportivo: se discutió y elaboró un texto para recoger firmas y se imprimieron bastantes hojas para ser repartidas y llevadas a difentes sitios. A falta del recuento final, parece que se han recabado más de cuatrocientas. Tenemos intención de presentarlas al Ayuntamiento de Burgos y a la Junta antes de que comience el nuevo trimestre del curso.
- Actividades extraescolares del último día de clase: se hicieron gestiones con la Dirección para que se mantuvieran, lo cual finalmente dio resultado.
- Huerto Ecológico: ha continuado en plena actividad, llegando hasta a tener un taller con los niños y niñas de una clase en el horario escolar.
- Promoción de la visita de los pajes: se logró que los pajes de los Reyes Magos visitaran el Colegio de Infantil y a los alumnos/as de 1º y 2º de Primaria para recoger sus cartas para los Reyes. Costó que vinieran, se ve que están muy solicitados, pero al final vinieron y les recibimos con toda pompa, se les prepararon sillones debidamente adornados, se hicieron fotos ...
- Cestas y festival de Navidad: sorteamos dos cestas navideñas que se entregaron a sus ganadores en el festival de Navidad del Cole, y además en el festival le dimos al Director del Colegio el tradicional ramo de flores, o planta, que simboliza la unión entre el Ampa y el Colegio.
- Actualización de la página web del Colegio, con noticias de las elecciones del Consejo Escolar y resúmenes de sus sesiones, fotografías de las actividades de atletismo y otras deportivas, blog y fotos del huerto, concesión del diploma de TIC al Cole, etc.
- Organización de la Escuela de Padres y Madres conjunta con los Colegios Río Arlanzón y Vadillos, con elaboración de la circular para inscripción de interesados/as. De momento, que sepamos, hay diez personas del Colegio inscritas. Empezará el 11 de enero.
- Revisión y clasificación de resultados de la Encuesta de valoración de la jornada continua.
- Actualización de resultados deportivos y clasificaciones.
El orden en que se han puesto no tiene que ver con su importancia, es como me han ido saliendo. Posiblemente se me olvide algo, que podrá ser completado en Comentarios por aquellos que quieran hacerlo. Creo que es un volumen de actividad muy reseñable, y que nos hemos merecido un descanso, aunque seguro que alguna cosa se seguirá haciendo durante las vacaciones de Navidad. En enero se retomará todo el asunto, esperemos que estén las pilas recargadas. Si a alguien le parece interesante cuanto hacemos y quiere apuntarse a colaborar en la historia, que no dude en dirigirse a nosotros, hay trabajo para todo el mundo.
viernes, 24 de diciembre de 2010
Una actividad educativa del Ampa: el Huerto Ecológico
Aprovecho para comentar otro pequeño detalle: Ceapa (la Confederación Estatal de Apas de centros públicos) convoca anualmente premios para actividades educativas desarrolladas por las Apas. Creo que podemos presentar ésta al concurso, que también nos servirá de acicate e impulso.
jueves, 23 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
CROSS DEL CRUCERO 12-12-2010
![]() |
Benjamín masculino |
Alfredo, nos ha citado a las diez de la mañana para recoger los dorsales,la temperatura es muy buena, nada habitual en este cross, ya que otros años suele hacer mucho frío. Nos vamos preparando porque las pruebas empiezan a las 10,30h. y hay que calentar primero. Puedes ver las FOTOS AQUÍ.
Aqui hay MAS FOTOS de Loli Delgado
Los horarios:
10,30 Benjamín femenino. 500 m.
¡¡Como no correr después de ver esto!! |
10,50 Alevín femenino. 1.000 m.
11,00 Alevín masculino. 1.000 m.
11,10 Infantil y Cadete femenino. 1.400 m.
11,25 Infantil y Cadete masculino. 1.400 m.
11,40 Juvenil, Júnior y Veteranas femenino.3.200m
12,00 Juvenil, Júnior y Veteranos masculino.5.600m
12,40 Chupetines. 100 m.
13,00 Senior femenino. 7.000 m.
Senior masculino. 9.500 m.
domingo, 12 de diciembre de 2010
En punta de lanza de las TIC
sábado, 11 de diciembre de 2010
Escuela de Padres/Madres
Desde aquí animo a todo padre/ madre con inquietud por mejorar en esta complicada y a la vez apasionante labor que tenemos con nuestros hijos a que se inscriba sin dudarlo (yo ya lo he hecho). Yo aseguro, por la experiencia de ocasiones parecidas, que oír a otros padres y madres cómo se enfrentan a determinadas situaciones y cómo las viven enriquece y enseña mucho. Además, el contacto con gente de otros Centros resultará sin duda estimulante.
Son seis charlas de hora y media, separadas a intervalos de dos semanas, entre los meses de enero y marzo. Perfectamente soportable, y encajable casi en cualquier agenda si se planifica con algo de tiempo. Y a ver si somos capaces de apuntarnos unos cuantos padres (hombres), que en estas cosas las mujeres siempre nos ganan por goleada.
Huerto Ecológico
Nota de interés: la bitácora puede verse por parte de todo el mundo y se pueden introducir comentarios por parte de quien lo desee. Hasta ahora no hay ni una sola línea de la Dirección del Colegio ni de ningún profesor/a (bien es verdad que tampoco de familias) que aplauda ni agradezca el esfuerzo ni muestre interés por la actividad. ¿Algún comentario, señores/as? Se comenta solo.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Renovación del Consejo Escolar
No podemos estar contentos del resultado de este proceso, sobre todo comparándolo con el de hace dos años, en el que hubo siete candidatos. Esta vez se han presentado justas las dos personas para cubrir los dos puestos, lo que supone un riesgo: si cualquiera de estos dos se ve obligado a dejar el Consejo por cualquier causa, no hay suplente para ocupar su puesto. Tenemos ya una manifestación segura de este problema: a Loli sólo le quedan tres años, contando éste, en el Colegio, porque su hijo pequeño ya está en Cuarto de Primaria; es decir, si todo va normal, no podrá cumplir el último año de mandato. ¿Quién entrará por ella entonces? Sólo se cubrirá su puesto si en las elecciones parciales de dentro de dos años quedan suplentes.
Es incomprensible el poquísimo interés que han despertado estas elecciones cuando hemos contado, respecto a la última renovación, con la potente herramienta que significa la página web del Colegio, en la que se ha puesto la información con parpadeo y todo para que no pasara desapercibida. Eso además de los métodos tradicionales: letreros, lo más llamativos que se nos ha ocurrido, y circulares. Y eso además de que procuramos informar de lo que hace el Consejo Escolar también desde la página web, para que los padres y madres sepan lo que hacemos. Pues con todo, el interés ha sido mínimo. ¿Habría que haber convocado una charla sobre el Consejo Escolar, para informar a las familias? Dudo que hubiera servido de mucho, dado que en general a las charlas vienen cuatro gatos. En fin, que yo no sé qué más hay que hacer.
jueves, 4 de noviembre de 2010
10 páginas para ver con tus hijos
he encontrado este artículo que cuya lectura me ha parecido interesante
10 razones para sentarse con tu hijo al ordenador
martes, 12 de octubre de 2010
Comienzo de curso y situación del Colegio
- Aulas prefabricadas: hay tres aulas para los tres Sextos. En cada una se ha puesto una pizarra digital. Las aulas parecen confortables, tienen cada una servicios para chicos y chicas y no parece que se vaya a pasar frío. Quedan, eso sí, un poco justas para dar la clase.

- Comedor: distribuido entre el aula de usos múltiples y la biblioteca, en la primera comen los mayores y en la segunda los pequeños. Empezado octubre, parece que no hay problemas de plazas, aunque el de mayores debe estar al límite de capacidad.
- Espacios comunes: ha quedado el aula de audiovisuales para taller de plástica en una parte y en la otra para clases alternativas y otros usos. También se utilizan para usos comunes los dos espacios de comedor, antes de las 12 horas. La biblioteca sigue, al parecer, funcionando como tal para el préstamo de libros.
- Terreno vallado: esta es la cuestión más problemática, pues tenemos en mitad del patio un terreno vallado por tiempo incierto y destino más incierto todavía. La valla tiene una puerta que no está cerrada con llave. Parece que en horario escolar no está habiendo problemas de que los niños/as entren ahí, y cuando se caen balones los recogen los profesores que vigilan el recreo. De lo que ocurra por las tardes o en otros momentos como el rato de comedor, no tenemos noticias aún, parece que de momento no ha habido problemas. Otra cuestión es que el sitio empieza a tener distintos desperdicios, y puede convertirse en un almacén de basura. De todo esto habrá que ver la evolución y pensar las acciones que vayamos a realizar.
domingo, 10 de octubre de 2010
La Asamblea del Ampa
¿Es que la hora es mala? ¿Sería mejor hacerlas a las 9 de la mañana? ¿O más tarde, a las 7 o a las 8, en algún sitio distinto al Colegio? No estaría de más que los socios nos dejarais vuestras impresiones. Porque hemos quedado en hacer otra para enero-febrero, a fin de decidir entre varias propuestas de actuación, y estaría bien que viniera alguno más.
Impresionante la cola que se formó para coger el puesto de vicepresidente, oye. Se presentaron tal cantidad de personas que se ha quedado vacante, fíjate tú. ¿Tanto asustan los cargos, pese a que son casi completamente nominales? ¿Qué es lo que os pensáis que ocurre, por tener un cargo? ¿Tanto nos cuesta, a estas alturas y con lo mayorcitos que somos, asumir una responsabilidad? Resulta un poco alucinante, la verdad. Pues ya lo sabéis: de momento, está vacante. El/la que se quiera animar, no tiene más que decirlo.
jueves, 23 de septiembre de 2010
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE LA AMPA
Las actividades se realizaran en las instalaciones del centro o en el Polideportivo “Javier Gómez” de 16 a 18 horas.
El día 28 de septiembre se expondrán las listas en la puerta de entrada.
•El primer día de las actividades hay que llevar el resguardo sellado para el monitor/a
•Si el niño/a va a irse solo a casa después de la actividad necesitara un permiso firmado por el padre, madre o tutor y que será entregado también al monitor/a
•Cualquier cosa que os parezca importante debéis comunicarlo al monitor/a, alergias, algún dolor, si hubiera fiebre etc…
Si necesitáis poneros en contacto con nosotros para cualquier cosa el correo del AMPA es: apamorcomachado@yahoo.com
Nuestro teléfono: 675695218
Se puede utilizar tambien el buzón del Ampa.
Y se pueden dejar comentarios y sugerencias en este blog.
La pág. web del centro contiene mucha información de última hora, fotos etc….y en colaboración con el colegio la actualizamos para que aun sea mejor. Si tenéis alguna sugerencia, sí creéis que falta algo, hacérnoslo llegar.
Asociación de Madres y Padres del Colegio Público Antonio Machado de Burgos
WEB del Colegio: http://cpantoniomachado.centros.educa.jcyl.es/sitio/
BLOG del AMPA: http://ampamorcomachado.blogspot.com
sábado, 4 de septiembre de 2010
A punto para el comienzo del curso
El aula de usos múltiples está preparada para comedor, con la obra hecha para poner los hornos y con varios de éstos ya instalados; faltan las mesas y sillas que se pondrán en estos días. En lo que era la biblioteca se van a poner también las mesas y sillas para comedor.
El solar donde estaba el edificio amarillo va a quedar de momento limpio y vallado, a la espera de las decisiones oportunas sobre lo que ahí se vaya a hacer, que al parecer dependerá de informes técnicos.
Llegamos, pues, al comienzo del curso con la situación bastante bien dispuesta, en comparación con el tremendo trastorno que ha ocasionado el problema del edificio amarillo. Hay que reconocer que la Administración (la Junta de Castilla y León a través de la Dirección Provincial de Educación) ha actuado con bastante diligencia. Quedamos ahora a la expectativa de cómo empieza el curso y si todos nos adaptamos bien a esta nueva situación. Desde otro punto de vista queda un frente abierto, que es el arreglo del Polideportivo, sobre lo cual habrá tiempo para comentar.
La única que se ha quedado sin sede, sin local y sin sitio donde meterse es esta Asociación de Madres y Padres. No cabemos, de momento, en ningún lado. ¿A alguien se le ocurre algún sitio, en el entorno del Colegio, donde podamos instalar nuestras cuatro cositas, reunirnos y trabajar? Cualquier idea o ayuda en este sentido será bienvenida.
sábado, 14 de agosto de 2010
Derribo del edificio
Los padres podemos respirar tranquilos después de meses de incertidumbre, siempre nos hablaban de que el edificio era seguro y el hecho de haber desalojado el ala que estaba con grietas y apuntalarla nos daba una mayor confianza hasta cierto punto, pero había que esperar un informe técnico que parecía no llegar nunca, había dos opciones: una arreglar el edificio mediante técnicas de micropilotaje, (cosa que se hizo ya hace varios años) y que hubiera supuesto una inversión de dinero muy grande y la otra opción que es por la que se ha optado era derribarle, algo que pedíamos por la seguridad y normalidad del curso entrante y siempre pensando en el bienestar de los alumnos/as y en el buen funcionamiento a nivel educativo.
Todavía no sabemos nada seguro de donde se van a colocar las aulas prefabricadas, pero eso ya se verá, lo que esperamos es que el curso 2010-2011 se inicie y desarrolle con total normalidad.
Hemos perdido muchos espacios que ahora veremos reducidos, de momento habrá que adaptarse y esperar a que la Consejería de Educación decida cuando y donde hacer un nuevo edificio.
WEB del Colegio: http://cpantoniomachado.centros.educa.jcyl.es/sitio/
BLOG del AMPA: http://ampamorcomachado.blogspot.com
lunes, 2 de agosto de 2010
Información a socios sobre edificio amarillo y situación del Colegio
Asociación de Madres y Padres del Colegio Público Antonio Machado de Burgos
WEB del Colegio: http://cpantoniomachado.centros.educa.jcyl.es/sitio/
martes, 27 de julio de 2010
CERTAMEN INTERNACIONAL DE COREOGRAFÍA

Esta es la novena edición del Certamen Internacional de Coreografía.
BURGOS-NEW YORK
Estos son algunos de los objetivos por los que fue creada esta competición.
-Crear y comunicar movimiento.
-Jugar con el tiempo y el espacio.
-Un espectáculo de danza que enriquece a todos/as.
-Denominar las diferentes técnicas para luego mostrarlas.
Certamen de una gran calidad.
Gracias a Alberto,Sara y Carlota,que sois los que haceis posible todo esto.
En la foto: Alberto Estébanez,Director del Certamen Internacional de Danza Burgos-Nueva York
VER PROGRAMA
miércoles, 14 de julio de 2010
Libros digitales en el aula
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Educacion/ensaya/colegios/estudio/libros/digitales/elpeputec/20100712elpand_2/Tes
martes, 13 de julio de 2010
El colegio se cae
Os ponemos al corriente de la situación en el Colegio respecto al edificio amarillo y lo que nos vamos a encontrar el curso próximo, de lo que ya ha salido algo en los medios de comunicación. La directiva del Ampa ha estado en permanente contacto con la Dirección del Colegio y haciendo gestiones con la Dirección Provincial de Educación, la Dirección General de Infraestructuras y Equipamiento, Igmo (empresa de comedor), Cajacírculo y otras instituciones.
El edificio amarillo ha tenido que desalojarse por completo porque ya no tiene garantía para usarse ninguna parte. Aún no se sabe qué pasará con él, si se demolerá o se rehabilitará, parece que la decisión se tomará pronto y que lo más probable es el derribo. En todo caso, al no poderse usar, las clases de Sexto y el comedor que estaban en él tienen que ponerse en otro lado. Y nos vamos a una situación "provisional" que posiblemente va a durar varios años, sobre todo si el edificio se derriba y tienen que hacer otro.
Hasta ahora la propuesta de la Administración (la Junta de Castilla y León) para resolver el problema es la siguiente:
- Ubicar el comedor en la sala de usos múltiples (antiguo porche) y en la biblioteca del edificio rojo.
- Poner un aula prefabricada en el patio para una clase (de Sexto, se supone).
- Las otras dos clases de Sexto se pondrían en la Sala de Audiovisuales de la primera planta del edificio rojo.
Esto quiere decir que el Colegio pierde tres espacios de usos comunes: la sala de usos múltiples, la biblioteca y la sala de audiovisuales. Prácticamente no quedan espacios en el Colegio de uso común, y ninguno grande para reuniones, asambleas, conferencias, etc. La Dirección Provincial y la Inspección parecen muy firmes en esta postura.
Desde la Directiva creemos que esta propuesta es insuficiente y lleva al Colegio a una situación de estrechez y saturación de espacios tremenda; los alumnos van a estar apretadísimos y sin sitios para expandirse. Por eso queremos pedir a la Dirección Provincial que mejore la propuesta, para lo que proponemos lo siguiente:
- Que se lleve el comedor al Hogar del Jubilado de Cajacírculo que está pegando al Colegio por la parte del polideportivo. Los niños no tienen que cruzar calles, porque se llega a él por la calle Virgen del Manzano, peatonal. Allí hay espacio suficiente. Se ha pedido a Cajacírculo que estudie la posibilidad y esperamos que pronto nos dé la respuesta. Inicialmente el Director Provincial se ha mostrado reacio a la posibilidad, pero si insistimos quizá cambie. Esta solución, aunque nos dejen una sola aula prefabricada, permitiría dejar libres la biblioteca y la sala de usos múltiples, con lo que el Colegio respiraría un poco.
- Que se doten tres aulas prefabricadas para los tres Sextos, dejando así libre la sala de audiovisuales.
Para hacer fuerza en estas opciones VAMOS A HACER UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS. LAS FIRMAS SE RECOGERÁN ESTE MARTES, 13 DE JULIO, Y EL MIÉRCOLES 14 DE JULIO, DE 19 A 21 HORAS en la cafetería Bárbol, del Parque Virgen del Manzano. POR FAVOR, OS PEDIMOS QUE VENGÁIS A FIRMAR TODOS AQUELLOS A QUIENES OS SEA POSIBLE, Y QUE AVISÉIS A CUALQUIER OTRO PADRE O MADRE CONOCIDO QUE TENGÁIS EN EL COLEGIO (tened en cuenta que este correo sólo llega aproximadamente a 150 familias). POR TENER UN COLEGIO DIGNO, PARA QUE SE MANTENGA LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS/ AS, VENID A FIRMAR y apoyad esta lucha. Pensad que se trata de la situación en que va a quedar el Colegio probablemente para los próximos cuatro o cinco años.
SI ALGUNO QUIERE FIRMAR FUERA DEL HORARIO DICHO, PUEDE LLAMARNOS AL TELÉFONO DEL APA 675605218.
Probablemente uno de estos días saldrá también en prensa nuestra opinión.
Saludos,
Ampa El Morco
domingo, 20 de junio de 2010
Reconocimientos
Respecto a la página web, quienes la mantienen, actualizan, introducen los contenidos, le dan forma y hacen materialmente posible que la podamos disfrutar, son Aitor, Lourdes, Carlos y Javier. También para ellos/as mi más calurosa enhorabuena, por este trabajo desplegado de forma constante y tenaz a lo largo de todo el curso. Creo que a la vista de todos está, al menos es mi opinión, que la página que el curso pasado se logró lanzar casi al final, con cierta vacilación y como si fuera a prueba, no sólo se ha asentado perfectamente, sino que ha dado un gran salto adelante en calidad y contenido como expresión de la vida colegial. Ellos/as son los principales responsables de esto. Felicidades.
Os animo a todos los que compartáis opiniones positivas sobre estos dos trabajos tan importantes a que las expreséis aquí, para hacer sentir a estos compañeros el reconocimiento que se merecen.
martes, 1 de junio de 2010
Acerca del velo

He escrito un artículo sobre el problema del velo, ya sabéis, el pañuelo que algunas chicas musulmanas se ponen en la cabeza y que ha sido motivo de polémica en las últimas semanas, aparte de haberlo sido otras veces. Me gustaría que sirva para alentar un debate sobre la cuestión, en el sentido de si conviene regular ese tema o no. Como me ha salido un poco largo, con el fin de que no ocupe todo el blog lo pongo en un archivo adjunto. Animaros a leerlo y dar vuestra opinión.
VER ARCHIVO ADJUNTO
lunes, 24 de mayo de 2010
Más sobre La Gala Poética
El que los versos de "nuestro poeta" los recitaran sin casi pausas entre uno y otro, creo fue un acierto, y los niños lo hicieron bien y se llevaron el diploma que lo acredita.
El intercalar los premios de poesía y prosa con las actuaciones, lo hizo muy ameno.
Las actuaciones fueron de alto nivel, podéis comprobar la calidad de la actuación en el acto central de la obra que preparó el cole
Pero las demás actuaciones tanto las interpretativas como las de danza no se quedaron a la zaga
Y el acabar con el fabuloso repertorio del coro deja un sabor de boca excelente
En cuanto prepare mis fotos y estén subidas las de los demás las enlazaré.
P.D.: Fotos de la gala, otras actividades de la semana.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Viva el Certamen Cultural
sábado, 15 de mayo de 2010
A vueltas con el precio de las excursiones
domingo, 9 de mayo de 2010
"Internet , altavoz del Sáhara"
El 29 de abril en el Foro Solidario, Francisco Orcajo, padre de dos alumnas del Colegio Antonio Machado (una ya en el Instituto) nos dio una charla -conferencia muy interesante “Internet, altavoz del Sáhara "y nos presento la Revista SHUKRAN que ya va por el nº26. En febrero de 2010 celebraron una reunión de voluntarios para fijar el rumbo de SHUKRAN.
Entre todas las propuestas, construir un lugar en el FaceBook. Sin embargo, no disponían de la persona adecuada. En abril, se publicaron los resultados de la difusión del SHUKRAN 26. Ese mismo día, se ofrece una voluntaria para construir el sitio de la revista en el FaceBook.
La revista es muy interesante, de forma voluntaria colaboran muchas personas, desde diferentes puntos del Mundo.
La maquetación, las fotografías , los textos......un trabajo en equipo dirigido por Francisco O.Campiño.
Felicidades.
Para ver la Revista pincha en el enlace: http://issuu.com/shukran/docs/shukran_26
martes, 27 de abril de 2010
Fin de semana en el albergue de Aranda
Hasta 90 personas (al final 88) estuvimos el fin de semana del 17 y 18 de abril en el albergue de Las Francesas, de Aranda. Caramba, cada vez se apunta más gente, y dentro de poco no vamos a caber en ninguno. Creo que nos lo pasamos bien, tanto grandes como chicos. Como "novedad" respecto a los dos últimos años, ¡nos hizo buen tiempo! Llovió un poco cuando estábamos en Peñaranda, pero después de lo ocurrido el año pasado, eso para nosotros no fue nada.
Creo que resultaron un acierto las visitas culturales del sábado, al menos yo vi a los niños bastante interesados en los sitios de Peñaranda, sobre todo el castillo y el palacio de Avellaneda; y también por la mañana en las ruinas de Clunia. Y la ruta del día siguiente con los buitres fue espectacular, mi enhorabuena para los que la planearon.
Varió respecto a las demás veces el desarrollo del fin de semana, pues siempre se hacía el primer día la ruta y el segundo una visita o una ruta corta, y este año fue al revés. Estaría bien que nos pusierais qué os pareció así, sobre todo los que podéis comparar con veces anteriores. Personalmente, aunque saliera bien esta vez, creo que es mejor la otra fórmula; el domingo, para hacer la ruta, yo me encontraba bastante cansado de la intensidad del día anterior, y creo que a los niños también se les notaba.
También variamos la forma de hacer el juego de la noche, y nos gustaría que dierais vuestra opinión. A mí me pareció más participativa la forma en que lo hemos hecho esta vez.
Hubo algún problema en el albergue, básicamente con las sábanas, y también sería bueno que nos dijerais lo que pensáis al respecto. Debéis saber que por parte del Ampa se va a poner una queja respecto de varios aspectos de la actitud y atención recibida, entre ellos el de las sábanas.Poned aquí todos los comentarios que queráis sobre el fin de semana, y animad a vuestros hijos a que lo hagan también. Y no olvidéis que aquellos que lo deseen pueden darnos una redacción o un dibujo sobre el fin de semana, saldrán en la web del Cole.
viernes, 16 de abril de 2010
Sistema de intercambio de libros
Después de pensarlo bastante y de comentarlo en varias ocasiones, elaboramos la propuesta que se refleja en el archivo adjunto. No queremos que implique coger dinero porque para el Ampa es una complicación y creemos que además puede ser ilegal; se trata de intercambio puro de unos libros por otros. Se planteó al Colegio y estaban de acuerdo, pero los problemas vienen por el sitio físico para almacenar los libros que se recojan y las personas que deban dedicarse a esa labor; y al final de curso se decidió después de todo no hacer nada y dejarlo para éste.
Creo que merece la pena intentarlo, si bien debería empezar por el tercer ciclo a modo de prueba como se planteó el año pasado; por lo que animo a la gente a darnos su opinión y sugerencias sobre posible mejora del sistema, sobre todo en aspectos materiales: sitio donde guardar los libros, fechas adecuadas y ... ¿voluntarios para colaborar en esa labor y que no lo tengan que hacer todo los habituales del Ampa? Se agradecería mucho.
Ver archivo adjunto
lunes, 29 de marzo de 2010
PEDIMOS OPINION,......¿Hacemos el Mercadillo en la Semana Cultural?
Parece que fue ayer cuando comenzó el curso.
¡Como pasa el tiempo de rápido!, es increíble que estemos finalizando marzo y que tengamos las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina.
Este curso con la jornada continua han cambiado muchas cosas, los horarios, los hábitos, las costumbres….el colegio era un punto de encuentro entre padres y alumnos, por eso nos preguntamos: ¿Que va a pasar este curso en la Semana Cultural?
“El Certamen Cultural se celebrará el 18 de mayo y la Semana Cultural será del 17 al 21. Nos estamos planteando si puede ser buena idea hacer el mercadillo o no, tendría que ser por la tarde y no estamos seguros de si va a venir gente a visitarlo, ya que por las tardes acude poca gente al Cole. Como otros años, se venderían libros y juegos educativos en buen estado, a precios módicos, y el dinero que se recaude se mandaría a una ONG (seguramente UNICEF). En el mercadillo se venderían también los números de la porra.”
Queremos saber vuestra opinión, si os parece buena idea hacer el mercadillo,que lugar os parece mejor para ponerlo, si pensáis si va acudir mucha gente o no..
“Nosotros proponemos hacerlo de 4 a 5 y cuarto, el lunes, miércoles y jueves (porque el martes 18 es el Certamen a las 5, en el Teatro de Cajaburgos), en el porche del edificio rojo porque es donde van los padres a dejar y recoger a los niños a las actividades (antes lo hablaremos con dirección para pedir el correspondiente permiso) dejad vuestra opinión y con lo que digáis, después de vacaciones decidimos. Muchas gracias.
Lourdes García.
martes, 23 de marzo de 2010
Gala Provincial del deporte
Lourdes García.
http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/2010-03-23/diego-ruiz-mejor-deportista-en-2009
PREMIO PROVINCIAL 2009
Este titular salió en el Diario de Burgos el sábado día 20 de marzo,(ayer lunes ,en el Teatro Principal a las 20,30 horas, se celebro las XIV Jornadas del Deporte local.
Muchos deportistas se presentaban candidatos para conseguir el galardón al mejor Deportista 2009.Entre los centros docentes que aspiraban conseguir sustituir al Comuneros estaban: Antonio Machado, Félix López de Mendoza, Blanca de Castilla, Sagrados Corazones de Miranda, Jesús Reparador y San Isidro de Medina.
Cruzo los dedos…….y espero que nos hayamos llevado el merecido Premio.
Lourdes García.
jueves, 18 de marzo de 2010
Noticas de Informática en las aulas
Boletín.
Más de 5,5 millones en portátiles para alumnos de quinto y sexto curso de Primaria
el Norte de Castilla
Ordenadores en lugar de libros en la Comunidad Valenciana
DiarioInformación
Ordenador de libreta en linux para Andalucía
el mundo
domingo, 14 de marzo de 2010
Reflexiones sobre página web, colaboración y participación
- Página web: el objeto de la conversación era animar a que el Colegio ponga en la web cosas de las que se hacen en el Colegio, por ciclos o por cursos: objetivos del trimestre, trabajos de los niños, comentarios sobre el momento del curso, salidas y actividades que se hacen ... El Director se mostró interesado (qué menos, ¿no?) y habló de que pensaría en cómo llevarlo a cabo. Lo que le dijimos es que nos den la información elaborada, que nosotros la ponemos; más fácil, imposible.
A cuenta de ello se le dijo que hicieran un comentario sobre la Operación Bocata para colgarlo en la web con las fotos que nos han llegado, pero se escurrió del asunto y nos vino a decir que lo hiciéramos nosotros.
- Colaboración: hay varios detalles que no animan precisamente a la colaboración con el Colegio. Uno, ese de no hacer nada de la Operación Bocata para la web. Otro, el hecho de que ese día de la Operación se hizo caso omiso de los representantes del Apa que acudieron, y no se les presentó a ninguna de las autoridades asistentes. Y otro más, un comentario que nos hizo en la misma conversación en el sentido de lo poco que les interesa la intervención de los padres en el funcionamiento del Colegio.
El tipo de reacción que me sugieren ese tipo de detalles, poniéndome en plan radical, es reducir la colaboración con ellos al mínimo posible y limitarnos a exigir nuestros derechos. Pero sin llegar a eso, y relacionando esta cuestión con la página web, me parece que deberíamos limitarnos a actualizar y tener bien al día la parte del Apa, mejorarla en lo posible y centrar en ella nuestros esfuerzos, y respecto de la parte del Colegio limitarnos a sentarnos y esperar a que ellos digan si quieren hacer algo. Nada de volvérselo a recordar ni hacerles sugerencias al respecto. Aitor, me gustaría escuchar tu opinión sobre esto.
- Participación: la tertulia del otro día también me hizo pensar lo poco que logramos hacer participar a los padres/ madres del Cole en las cosas que promovemos. A la tertulia no vino nadie que no fuese de los colaboradores habituales, en el blog prácticamente sólo escribimos nosotros, prácticamente no se nos envían sugerencias al correo ... Me gustaría saber si hay forma de conocer cuántas visitas tiene la página web, en la que tantos esfuerzos ponemos. Este es el problema de siempre, parece imposible o dificilísimo despertar el interés de los padres y madres por los asuntos del Colegio, y no sé cómo lo tenemos que hacer.
En relación con esto, me vienen a la mente las excursiones. Esta es una de las cosas que más interesan al personal y en las que más participan. Y nos pasa, sin embargo, que por una serie de razones no hacemos más que dos o tres al año; me refiero a las excursiones de ruta y mochila, que son las más sencillas de organizar y que a la gente le gustan mucho. Hemos hecho una en noviembre; luego, entre que si el invierno, que si los días de crosses, que si el mal tiempo, no hacemos más hasta casi Semana Santa; y después, entre que un fin de semana ya hacemos lo del albergue, y que si luego llega mayo con las comuniones, casi no encontramos momento para más. Todos los años nos viene pasando lo mismo, y me pregunto si no deberíamos cambiar esto, puesto que es una de las actividades que nos unen, que gustan a la gente. Quizá deberíamos plantearnos hacer una al mes, sea diciembre, enero o lo que sea, con crosses o sin ellos, ya que a los crosses va bastante gente pero muchos otros no, y quizá les apetezca ir de excursión. Valdría, si acaso, con respetar las fechas de los campeonatos oficiales (local y provincial).
Bueno, dejo estas ideas para la reflexión y el debate, y que se anime este blog.
viernes, 26 de febrero de 2010
CONVIVENCIA DE 6º CURSO EN MOLINO DE BUTRERA
Durante muchos años, en el colegio se llevaba a cabo esta convivencia en Poza de la Sal, este año en vistas de que no se hacía y después de hablarlo con algunos profesores, como padres y madres de los alumnos/as decidimos valorar si merecía la pena intentar hacer algo y se nos ocurrió la idea de hacer un escrito con nuestras firmas y hablarlo con la dirección del colegio, pensando en que algo bueno iban a aprender, en lo positivo, en la experiencia de esta convivencia y en que seguramente no se olvidarían de esto nunca. Parecía que todo estaba en contra, Poza de la Sal estaba cerrado y Pineda en obras.
Como los niños/as estaban deseosos (más las niñas que enseguida dan su opinión) no nos quisimos rendir y organizamos todo para que nuestros hijos/as no se quedaran con las ganas de la excursión de 6º curso.
Desde luego organizarlo no ha sido una tarea fácil, además lleva su tiempo: buscar diferentes sitios y albergues, llamadas de teléfono, mirar y comparar precios, buscar los días apropiados, buscar subvenciones que para los colegios si las hay pero resultó que para nosotros no, convocar a los padres con circulares a las reuniones, mandar correos electrónicos, ¿me olvido de algo? ……hacer fotocopias y sobre todo informar, todo esto pensando que de 57 alumnos/as que hay en 6º había que hacer un grupo de 30 niños/as más o menos. ¡Y salió un grupo de 30!
Una semana antes echamos un ojo al tiempo; el pronóstico era de frío y nieve y así fue, el día que cogimos el autobús no paraba de nevar, otra preocupación mas, pensar en el viaje y en como estaría la carretera.
Preparar la maleta el viernes día 12 fue toda una odisea, ropa de abrigo, botas, zapatillas, saco, etc…….. ¡Y la maleta que no se cierra!
Como responsables en el autobús fueron tres madres, que desde aquí y en nombre de todos los padres y madres os damos las gracias, especialmente a una de ellas que se quedo unos días en el albergue.
La experiencia en general muy positiva, para algunos se habrá hecho largo y para otros muy corto, algunos se han puesto malos con fiebre ¿Debido al frío? pero creo y espero que todos se hayan recuperado.Las diferentes actividades ofrecidas han resultado entretenidas y creo que en general todos están contentos.
Se agradece al AMPA su colaboración para circulares, reuniones, etc. gracias también a todos los que habéis creído que esto era posible.
Espero que la experiencia sirva para ocasiones futuras y anime a los padres a emprender algo parecido en caso de que en futuros cursos la excursión de convivencia de 6º no se organice por el Colegio.
Un agradecimiento muy especial a Ivan Azagra y Oihane Coordinadores de las Aulas por toda la información que me han mandado y por el trato recibido.
Lourdes García.
VER FOTOS
sábado, 20 de febrero de 2010
Noticias preocupantes en la prensa
Fuente: Diario de Burgos del martes 16 de febrero de 2010
domingo, 14 de febrero de 2010
Una semana muy movida
- Asunto del francés: como es Javier el que nos viene teniendo al día de estas cuestiones, dejaré que sea él quien actualice esta cuestión, o que se haga mediante los comentarios a su última entrada. Me interesa comentar la asamblea de padres celebrada el martes día 9: estaríamos allí un total de ¿30 padres y madres? Descontando a los del Ampa, unos veinte todo lo más. Y eso que se trata de un asunto, creo yo, del máximo interés para los padres. ¿Para cuándo vamos a caer en la cuenta de que la ACCIÓN COLECTIVA nos interesa a todos, tiene fuerza y con ella se logran cosas? ¿Que antes de que nos lo den todo hecho desde instancias ajenas a nosotros, podemos y debemos intervenir en los procesos de decisión, y que tenemos mecanismos para hacerlo? ¿Y que aquellos que representamos al colectivo de madres y padres del Colegio necesitamos sentirnos arropados por los demás, y que los demás nos hagáis llegar vuestras opiniones y vuestros deseos, para tratar de llevarlos a efecto?
- Apuntalamiento del edificio amarillo: el asunto es sin duda serio y causa transtornos, pero resulta ser menos grave de lo que en un principio parecía y creo que se han hecho las cosas desde la prudencia y la búsqueda de la seguridad por encima de todo, de lo que podemos felicitarnos y estar tranquilos. Desde luego, los transtornos mayores son para el Colegio, pero para el Ampa no han sido escasos: reubicar las actividades extraescolares de ese edificio, buscar otra ubicación para la fiesta de Carnaval porque era justo en la misma semana, y sobre todo tener que dejar el local, que está en la zona afectada, ahora que estábamos bien instalados, todo ordenadito, ¡y con las cortinas puestas! Ha habido miembros del Ampa que han sufrido en primera línea el impacto del problema y la búsqueda de soluciones, y, sin querer dar nombres por si acaso me dejo alguno, a ellos (y ellas, cuidemos la igualdad) mi agradecimiento personal, que creo puede ser expresado en nombre de toda la Asociación. Para el público en general, sabed que el Colegio nos ha cedido muy amablemente el uso, de forma provisional, de una sala en el ala intacta del edificio amarillo, en la segunda planta, lo que también agradecemos a la Dirección.
- Carnaval: debido al problema del edificio hubo de celebrarse en un salón de la parroquia de San Martín de Porres, y en mi opinión fue un éxito por la gente que acudió y lo bien que salió. Parece que mucha gente está satisfecha de cómo quedó la fiesta allí y cree que debemos repetirlo. Mi opinión personal es que la sala favorece el orden en el desfile y se evitan los peligros del escenario, pero por otra parte con escenario queda más lucido y los niños se lo pasan mejor.
- Consejo Escolar: para remate, en esta semana también había reunión del Consejo Escolar, lo que nos ha obligado a los miembros de este órgano a hacer un esfuerzo extra para prepararlo. En sí no ha tenido mucha historia, lo principal era que se sometían a aprobación las cuentas del Colegio y se aprobaron sin problemas, pues están claras y en esta ocasión no teníamos cuestiones importantes que discutir ni muchas aportaciones que hacer. Lo más relevante para mí es que el Colegio dispone de un cierto superávit que permite afrontar imprevistos, y en este caso se está pagando el montaje de pizarras digitales que le han sido concedidas al Colegio y que va a permitir que en Primaria se queden a lo sumo dos aulas sin pizarra. En otro orden de cosas, se habló del francés y del edificio, y otro extremo muy importante: el Colegio lleva sin administrativa casi un mes, ya que la persona que estaba ha sido trasladada a otro sitio y de momento la Junta no ha puesto otra persona, lo cual está significando que todo el trabajo de la oficina recae sobre la Secretaria, Inmaculada, que apenas da abasto y que casi no puede atender a quienes van allí. Si llega el período de matriculaciones en esta situación, la Secretaría se colapsará. Quedamos en que el Ampa hará un escrito a la Dirección Provincial pidiendo que se acelere la concesión de un administrativo.
Mucho material para una sola semana, casi no ha dado tiempo a respirar. A ver si las cosas se sosiegan ahora un poco.
jueves, 4 de febrero de 2010
SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA EN EL A. MACHADO
El colegio, en reunión del claustro de profesores acordó apoyar al FRANCÉS como opción de segunda lengua extranjera y darse un tiempo de reflexión para pensar hacia donde debe caminar en materia de idiomas, y si se considera bueno implantar en el colegio una sección bilingüe.
Algunos representantes del AMPA tuvimos una reunión con el director, en donde expresamos que al menos se debiera continuar pudiendo elegir entre el francés y el alemán, en quinto curso.
El director nos informó que su impresión es que desde la Dirección Provincial de Educación se nos impone el alemán porque al parecer quieren que en todas las capitales de provincia haya un colegio bilingüe en alemán y quieren que en Burgos sea el nuestro.
Se acordó que de momento se iba a enviar un escrito a la Dirección Provincial, para que se posponga la decisión de impartir exclusivamente alemán y se siga pudiendo elegir segundo idioma, al menos hasta que los que ahora están en tercero y cuarto lleguen a quinto, amparándonos en el espíritu de le ley que "insta a los estados de la comunidad europea a tomar medidas que ofrezcan la posibilidad de aprender dos o varias lenguas distintas de la materna" (Orden EDU 1330/2009).
Por parte del AMPA estamos pendientes de que se nos conceda una reunión con la Inspección y con la Dirección Provincial para tratar el asunto. Los miembros del Consejo Escolar convocaremos una asamblea de padres para informaros, tratar sobre el tema y hablar de cómo veis que en nuestro colegio exista una sección bilingüe, en qué idioma y la opción de elegir segundo idioma.
Según información recibida de la Inspección de Educación, la notificación de impartir alemán y extinguirse el francés en el colegio, procede de la Consejería de Educación en vez de la Dirección Provincial de Educación.
Quiero agradeceros a todos los que habéis participado en el blog, vuestros comentarios y el tiempo dedicado.
domingo, 17 de enero de 2010
¿Y LOS TRABAJOS SOBRE LA IGUALDAD?
sábado, 16 de enero de 2010
Gracias Javier
Los integrantes de la web del cole estamos de enhorabuena pues Francisco Javier Carranza se ha unido a nosotros para llevar la sección de Competiciones Deportivas, además de llevar desde hace algun tiempo, un cartel, situado en el porche del edificio rojo o de primaria, en el que nos informa de las próximas competiciones, resultados, clasificaciones y equipos en las diferentes actividades deportivas que realiza el colegio.
Desde aquí animo a todas las madres y padres del colegio que tengan alguna idea y quieran llevarla a cabo, en el marco de la Web y/o Blog, pues la Web pretende ser el escaparate del colegio, a que contacten con nosotros y juntos llevar a buen fin ese proyecto.
Aitor.
SUPRESIÓN DE LAS CLASES DE FRANCÉS

viernes, 1 de enero de 2010
A mover las neuronas
¿cuáles son los siguientes elementos de estas series?
serie1: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, ..., ...
serie2: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, ..., ...
serie3: 1, 2, 3, 5, 7, 11, 13, ..., ...
serie4: 1, 3, 9, 27, 81, 243, 729, ..., ...
serie5: 1, 3, 7, 15, 31, 63, 127, ..., ...
serie6: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, ..., ...
serie7: 1, 3, 6, 10, 15, 21, 28, ..., ...
serie8: 1, 4, 10, 20, 35, 56, 84, ..., ...
serie9: 1, 11, 21, 1211, 111221, 312211, 13112221, ..., ...
serie10: 3, 3, 4, 6, 5, 4, 5, 4, ..., ...
para las últimas podéis pedir ayuda a vuestros hermanos mayores